JUANITO VALDERRAMA
Nacido en el seno de una familia de agricultores, la carrera profesional de Valderrama comenzó en 1935 en el Cine Metropolitano de MADRID y se prolongaría más de 60 años.
Juanito Valderrama intervino como actor-cantante en siete películas, entre ellas "El rey de la carretera" (1956), "El emigrante" (1959), "Gitana" (1965); "De barro y oro" (1966); "La niña del patio" (1966); "Flash 03" (1967) y "El Padre Coplillas" (1968). En muchas de ellas también participó Dolores Abril. Le fue concedida la Medalla al Mérito en el Trabajo y la Medalla al Mérito Turístico.
Casi siempre autor de sus éxitos, ha actuado con la mayoría de figuras del flamenco contemporáneas, y su legado contiene más de 700 actuaciones grabadas que siguió interpretando aun siendo octogenario. Entre sus canciones más famosas está "El Emigrante", escrita en 1949, como homenaje a los millones de españoles que dejaron el país tras la Guerra Civil Española. También destacan "La primera comunión" y "De polizón". Aunque fuera más conocido por cantar copla, él siempre dijo ser un cantaor flamenco. De él diría Antonio Burgos: "Y si decimos Doña Concha Piquer, ¿por qué no hemos de decir Don Juan Valderrama? Tiene, evidentemente, el don de la palabra, de la voz popular. No se ha reconocido aún, pero es el primer cantautor de España . Falleció el 12 de abril de 2004, a los 87 años de edad en su casa de Espartinas (Sevilla),



Publicar un comentario
todos los comentarios seran moderados